
Autores: Comisión Universitaria
Monto estimado: $14.500.000.-
Descripción:
Se propone el diseño de un espacio versátil que se adapte a la “nueva normalidad” contemplando no sólo el dictado de clases, sino también actividades de consultas académicas, reuniones y otros ámbitos de socialización.
Los criterios básicos que, en un primera instancia, deben considerarse para la concreción del proyecto son:
– Impermeabilización de la superficie de las terrazas, reparación de desagües pluviales, protección mediante losetas generando una terraza seca, para asegurar, a su vez, la vida útil de la misma.
– Priorizar la accesibilidad para personas con discapacidad motriz y visual.
– Evitar obstaculizar el sentido de circulación, especialmente en espacios próximos a escaleras e ingreso a los edificios de las dos Facultades que involucra el proyecto.
– Considerar las posibles molestias generadas por el ruido en espacios de oficinas y/o aulas colindantes a la terraza.
– Resolver el problema de acumulación de agua que queda al llover en la superficie a intervenir (terrazas)
El núcleo del proyecto incluye;
-Incorporación de piso de caucho.
– Sectorización de cada terraza para que tenga un espacio dedicado a aulas
– Adquisición de mobiliario: bancos dobles (que cumplan con la medida para protocolo COVID) e individuales con estructura de hierro y madera.
-Espacios de sombras – discontinuos – con pérgolas de materiales que resistan a la intemperie y requieran el menor mantenimiento posible, incluyendo vegetación.