
Autores: Comisión Universitaria
Monto estimado: $6.000.000.-
Descripción:
Incorporar estaciones saludables con módulos para hacer ejercicios aeróbicos y al ejercitar se pueda recargar con el propio esfuerzo la energía del celular. Estas estaciones son antivandálicas, resistentes a las inclemencias climáticas y requieren poco mantenimiento.
Serían distribuidas en las diferentes unidades académicas a saber: CUR (2) y CUAS (2) y 6 facultades (Cs. Económicas, Derecho, Ingeniería, Veterinaria, Agrarias, Humanidades). Estarán destinadas a la totalidad de la comunidad universitaria de la UNR para una mejor calidad de vida, fomentar el hábito saludable y concientizar sobre la sustentabilidad.
Cada unidad de bicienergía debe tener un espacio de separación entre sí que permita la circulación de una persona en silla de rueda y debe delimitarse el espacio con indicadores para personas ciegas a fin de evitar accidentes
Se debe comprar e instalar tres modelos de bicicletas con un espacio disponible para depositar el celular y cargarlo mientras se entrena, a través de un puerto USB que llevan. Se proponen los modelos de bicienergía de la empresa de crucijuegos (bicicletas de brazos, bicicleta de spinning y bicicleta reclinada).
Se deja a disposición del área de Infraestructura el emplazamiento que consideren adecuado, siempre y cuando sean ubicados al aire libre.
Además, se debe adquirir y colocar por cada estación el cartel explicativo con instrucciones del uso adecuado de cada unidad de bicienergía, contener colores en contraste, debe ser en macrotipo y disponer de un código QR que facilite la lectura para personas ciegas.